El ex capitán y símbolo del seleccionado argentino de rugby analizó la actualidad del equipo de Tati Phelan con sentido crítico; "La transición está costando más de lo que esperado", opinó; para Ficha, superar la primera rueda en el Mundial sería "exitoso" Más como símbolo puma y referencia ineludible del rugby argentino que como miembro de la Comisión de Alto Rendimiento de la UAR, Agustín Pichot pintó con sinceridad el complicado presente de los Pumas en el año mundialista. En una entrevista con la agencia Télam, el ex capitán argentino dijo que le "preocupa la situación" del equipo, que "está costando mucho superar esta transición" de lo que fue el histórico logro del 3er puesto en Francia 2007 y que superar la primera rueda en Nueva Zelanda sería "exitoso. "Me preocupa la situación de los Pumas. La transición está costando más de lo que esperado. El rugby argentino sigue desorganizado y los actuales jugadores del seleccionado argentino tienen como referencia para la próxima copa del Mundo el tercer puesto obtenido en el 2007", sostuvo Pichot. "A pesar de que los Pumas están ubicados entre los 10 mejores seleccionados del mundo, no cuenta con competencias en Latinoamérica y a nivel espectáculo no tiene el brillo de las grandes potencias, por eso no llena canchas en el exterior", agregó Ficha, que jugó cuatro Copas del Mundo con la Argentina. "Además, los jugadores llegarán con poca competencia -añadió-. No se terminó de armar el grupo y les está costando mucho superar esta transición. Los jugadores que actúan en el exterior no están teniendo mucha competencia, y el fixture de los últimos tres años fueron los peores de la historia de Los Pumas. No jugamos con ningún seleccionado del Hemisferio Sur." ¿Qué esperar de los Pumas en el próximo Mundial, entonces? "Mis expectativas pasan por acceder a la segunda ronda de la Copa del Mundo. Si se logra, es exitoso", resaltó. Los rivales. La Argentina está en el Grupo B junto a los seleccionados de Inglaterra, Escocia, Georgia y Rumania. " Inglaterra es una de las selecciones más fuertes del mundo, es casi impensado ganar. Escocia va a ser menos complicado, pero contra los Pumas basan su estrategia en nuestros errores y siempre nos cuesta ese estilo de juego", contó. Los Pumas obtuvieron 6 triunfos y sufrieron 12 derrotas desde que Santiago Phelan asumió como entrenador en reemplazo de Marcelo Loffreda, en marzo de 2008. El Cuatro Naciones. "La participación de Los Pumas está armada para los próximos cinco años y el Mundial no cambiará nada. Pero si de acá a 2015 Los Pumas no tienen éxitos deportivos, el proyecto podría estar en riesgo ya que seguramente la IRB y la SANZAR nos dirían que probaron todo y que no tiene sentido invertir dinero en un lugar que no rinde sus frutos". El conflicto con la URBA. Crece el conflicto acerca de la profesionalización del rugby argentino. Nunca ajeno al tema, Pichot dejó su sentencia: "La URBA tiene organizado su campeonatito y cobra un contrato excelente con la TV. Además cuenta con sponsors y tiene resuelta su situación económica, mientras en el Interior los clubes no reciben nada. El rugby porteño es soberbio y no es solidario." Sus elogios a la Presidenta. "A la presidenta Cristina [Fernández de Kircher] le tengo un gran respeto. Además de ser una persona muy culta sabe ejercer un liderazgo que es muy complicado. Hay que tener muchas convicciones para conducir nuestro país. Su deseo es proponer un mejor modelo de país." Fuente: La Nación
[CENTER]
Reglas del foro